Este año, los trabajos en terreno han sido bastante más que el año pasado en proporción de tiempo.  Los más fuertes siguen siendo desintegración y rectificado de muñones de molino. Ahora, de manera extraordinaria salió uno de torres eólicas, para lo cual se tuvieron que diseñar dos máquinas para hacer el trabajo, donde nuevamente salió el ingenio de MD.  Esto es muy potente.

Como proyección, este año se ve muy bueno el in situ, vamos en el mes 5 y ya se han realizado hartos trabajos en terreno, con seguridad, calidad y en tiempos antes de lo previsto, además, muchos sin estar programados! esto conlleva que falta gente en terreno.

El desafío grande para este año es preparar más gente, ya sea, contratando y preparando internamente, porque al sacar gente a terreno muchas veces se descuida el taller y hay harto trabajo también.  Otro desafío es actualizar herramientas y maquinarias, utensilios de apoyo para los mecánicos. Sigue siendo relevante y reconocido por el cliente la capacidad técnica de nuestros mecánicos, esto de alguna manera debemos potenciarlo con más cursos, multifuncionalidad, de manera que el mecánico esté más preparado para atender los requerimientos de terreno.

Este año se ve bastante positivo y se ha incorporado el Área de planificación en este tema.  Hoy día estamos trabajando los terrenos con gente de Santiago, Concepción y Antofagasta, ha sido muy importante y fundamental el rol de planificación en los terrenos, pues se está sumando más gente a los terrenos porque la idea es centralizar todos los terrenos en planificación a nivel nacional.